COMPETENCIA


Respecto a la competencia relacionada con la marca automovilística BMW, debemos destacar las dos marcas mas relevantes con las que compite para llegar a ser el número uno en este sector, y que son Audi y Mercedes Benz.


Tanto Audi como BMW han compartido una historia semejante. Ambos nacieron en la gran depresión después de la primera guerra mundial. Comenzaron siendo pequeños fabricantes de motores y a lo largo del siglo se fueron haciendo más y más grandes, pasando ambos por una situación económica truculenta a mediados de siglo.
Son dos concepciones de automovilismo distintas, pero no opuestas. De primeras a BMW se le asocia con la diversión mientras que a Audi se le relaciona con confort. Pero no es así del todo. Audi como marca se ha centrado en el aspecto deportivo casi desde sus inicios, participando a lo largo del siglo en numerosas competiciones deportivas y siendo líder y referente en muchas de ellas, como Le mans donde consiguió una sorprendente victoria con el primer motor diésel de competición, marcando tendencia en la competición.






Fuente: ''Global insight''


  • Desde los inicio, BMW ha apostado por cubrir 4 necesidades básicas como son: transporte, exclusividad, satisfacción de conducción y deportividad.

    Respecto al tipo de demanda que posee la marca son principalmente compra, reposición y ampliación.

    Tras la realización del análisis del público objetivo de las tres marcas, llegamos a un punto en común teniendo en cuanta al target al que se dirigen, y es que sus clientes potenciales son personas de entre 18 y 80 años.

    Segmentándolo con más precisión podemos decir que se trata de hombres de entre 30 y 65 años con un poder adquisitivo medio o alto, con  el fin de cubrirles en las necesidades de exclusividad, placer de conducción y transporte.
      
    A continuación, se adjunta una tabla en la que podemos observar el posicionamiento de las marcas competidoras teniendo en cuenta los datos relacionados con el negocio  industrial.


    Vemos claramente que respecto a capital invertido expresado en millones de euros, BMW supera a Audi por una clara diferencia.


Fuente: ''Global insight''


  • En el siguiente cuadro podemos encontrar representada la competencia por segmentos. Aquellos vehículos que comparten características similares y qué vehículo de la marca BMW se correspondería con el de la competencia.

''Fuente: Global insight''

Debemos reseñar también un estudio realizado en el último año por un consultoría en el sector automovilístico, en el que se expone que en el 2016, Mercedes Benz es el coche premium más grande del mundo por unidades vendidas, y esta marca vendió más que BMW, como había previsto el CEO de Mercedes hacía tiempo. 



Es una reivindicación de la estrategia de este, que desde 2006 ha sacado al grupo de su desastrosa fusión con Chrysler, realzado la gama de vehículos pesados, y reestructurado su desordenada red de distribución en China. 
En 2016, las ventas mundiales de los deportivos, que dan márgenes elevados, aumentaron un 34% en volumen, mientras que la demanda en China creció un 27%. Y también ha alcanzado en rentabilidad a BMW.



Durante 26 trimestres consecutivos, desde principios de 2010, la división de automoción de BMW ha  superado su objetivo de margen operativo del 10%. Sin embargo, el margen de Mercedes en promedio ha sido un quinto más bajo. 




Un dato importante que debemos de tener en cuenta es que tanto BMW como Audi y Mercedes, son las favoritssad de los españoles en el mercado automovilístico.

Las tres marcas alemanascon además las más visitadas en internet de todas las demás-
El primer puesto del ranking es par BMW. El estudio demuestra que es BMW se encuentra en la cabeza del top 5, ya que un 17% se ha centrado en ella.

Audi le pisa los pies situándose en el 15% y Mercedes-Banz se hace con el tercer peuesto con un 12% de popularidad. 
El top 5 lo cierra volkswagen, en el cuarto puesto presente con un 8% y ´Ford con un 4%..
La atención del publico en nuestro país se centra sobre todo en determinados modelos de estas marcas. 
El BMW serie 3 es el modelo mas codiciado de la marca en el último aó, l ya que alcanza el 5% de popularidad.


Le siguen de cerca el Audi A4 con un 3% y el Volkswagen Golf con un 2,8%.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MISIÓN, VISIÓN, VALORES Y RSC

IDENTIDAD CORPORATIVA

CLIENTES POTENCIALES DE BMW Y EL CAMBIO DE ESTRATEGIA PARA AUMENTAR SU ACCESIBILIDAD